Restauranteros atraviesan temporada baja por diversos factores, confían en recuperación en octubre

 

San Luis Río Colorado, Sonora.– Para el sector restaurantero, septiembre representa la temporada más baja del año, derivada principalmente de dos factores: el escaso trabajo en los campos agrícolas para residentes locales y la temporada de verano, que obliga a muchas familias a concentrar su dinero en gastos como la escuela de sus hijos, así como en el pago de la luz, el agua y otros servicios.

Así lo expresaron las empresarias Paz Cortés y Guadalupe Favela, propietarias de los restaurantes La Pazita y El Zarape, respectivamente, quienes coincidieron en que la actual dinámica afecta de manera directa a quienes dependen de la venta de alimentos preparados.

Ambas restauranteras señalaron que septiembre marca el cierre de la llamada “temporada baja”, pues a medida que inician nuevas actividades y se reactivan los flujos económicos, también comienza la recuperación para el gremio de quienes elaboran y venden comida en la ciudad.

Con ello, se espera que la llegada de octubre traiga un respiro al sector, que cada año se enfrenta a la misma dinámica: meses de poca actividad seguidos de un repunte que reactiva la derrama económica local.

En ciudades fronterizas como San Luis Río Colorado, la economía se mueve en gran medida gracias a las divisas y remesas que generan los trabajos agrícolas en las ciudades hermanas de Estados Unidos, lo que influye directamente en el dinamismo comercial de la región.

Compártelo :