Recursos del Puente Colorado transforman espacios públicos en San Luis

Para los próximos meses del 2025 se espera una nueva cifra, misma que será destinada a obras de infraestructura urbana y deportiva.

Por Luis Carlos Bravo

San Luis Río Colorado, Sonora a 1 de agosto de 2025.- El año pasado, cerca de 30 millones de pesos fueron entregados a San Luis Río Colorado como parte de la recaudación generada por el Fideicomiso del Puente Colorado, gracias al flujo diario de vehículos que cruzan por la caseta ubicada en el límite entre Baja California y Sonora.

Este 2025, se espera una cantidad similar, para lo cual el equipo del Fideicomiso ya se encuentra trabajando en la distribución de recursos entre los municipios beneficiados: San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco y Sonoyta, siendo el primero quien recibe la mayor parte del monto.

Marco Othon, director general del Fideicomiso, señaló que la finalidad del fondo es clara: destinar lo recaudado a obras públicas que impacten directamente en la calidad de vida de los ciudadanos, mejorando la infraestructura y el equipamiento urbano.

En el caso de San Luis Río Colorado, los recursos del 2024 ya fueron completamente invertidos. Uno de los proyectos destacados fue la rehabilitación del pavimento de la avenida 16 de septiembre de la calle Primera a la Séptima, con una inversión de 7 millones 254 mil de pesos.

Otros ejemplos son la repavimentación de la Avenida Nuevo León de la calzada Monterrey a la calle Segunda con una inversión superior a los 5 millones y la transformación de la cancha deportiva 7 en la unidad deportiva Lázaro Cárdenas con 3 millones y medio de pesos.

Demás montos, aunque menores, han sido aplicados en la rehabilitación de espacios deportivos adicionales, repavimentación de vialidades y reparación del alumbrado público en distintos puntos de la ciudad.

El Fideicomiso del Puente Colorado fue creado para reinvertir en los municipios el dinero recaudado por concepto de peaje, priorizando la mejora de servicios e infraestructura urbana.

 

Compártelo :