En su visita a San Luis Río Colorado, Natalia Rivera Grijalva, presidenta estatal de MC, descartó categóricamente una alianza con el PAN y negó aspirar a la gubernatura, destacando que el partido irá solo y con cuadros propios en 2027.
LUIS CARLOS BRAVO
San Luis Río Colorado, Sonora.– En el marco de su visita a esta frontera, la presidenta estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Natalia Rivera Grijalva, lanzó un mensaje contundente sobre el futuro político de su partido rumbo a las elecciones de 2027: no habrá coalición con el Partido Acción Nacional (PAN). Aseguró que el proyecto de MC está diseñado para competir en solitario, sin ataduras ni compromisos externos.
“Para nada, es totalmente falso y es una coalición totalmente improbable; Movimiento Ciudadano va solo en las elecciones, pues incluso los estatutos así lo marcan”, enfatizó Rivera Grijalva al ser cuestionada por medios de comunicación locales. Con esta declaración, dejó claro que cualquier versión sobre un eventual acuerdo entre ambas fuerzas políticas carece de fundamento.
La dirigente estatal también abordó las especulaciones sobre una posible candidatura suya a la gubernatura. Con firmeza, descartó esta opción y aseguró que su papel se centrará en consolidar el trabajo organizativo y de estructura del partido. “Será un cuadro ya formado en Movimiento Ciudadano quien ocupe ese cargo”, subrayó, dejando entrever que la definición recae en liderazgos que han crecido dentro de la organización política.
Jorge Rodriguez al frente del movimiento en SLRC
En San Luis Río Colorado, la presidenta estatal acudió para tomar protesta al primer comité directivo municipal de MC, encabezado por Jorge Rodríguez, quien asumirá la presidencia de la institución política durante los próximos tres años. Con este acto, dijo, se marca el inicio de una nueva etapa para el partido en esta frontera, donde buscarán posicionarse como una opción competitiva frente a los partidos tradicionales.

La nueva Comisión Operativa Municipal quedó integrada con Jorge Arturo Rodríguez como coordinador, acompañado por Marco Antonio Luna Espíndola en la Secretaría de Acuerdos, Jesús Martín Meza Bustamante en Organización y Acción Política, y Nayely Gaytán Reyna en Comunicación Social.
También forman parte Ramón Armando León Félix en Círculos Ciudadanos, Yuma Luque Guillén en Vinculación y Participación Ciudadana, María José Lugo Sandoval en Gestión Social, Georgina Parra Irineo en Asuntos Ambientales, Sandra Guadalupe Zúñiga Leyva en Derechos Humanos e Inclusión Social, y María Magdalena Angulo Nava en Fomento Deportivo.







