Por Luis Carlos Bravo
San Luis Río Colorado, Sonora. – El gobierno de Estados Unidos tiene la facultad completa para revisar los celulares y el contenido total de los usuarios al momento de ingresar a su territorio.
Así lo dio a conocer la contadora pública Hortensia Cortés, propietaria de HC Servicios Corporativos, quien explicó que esta práctica no es nueva, pero sí se ha vuelto más común en los cruces fronterizos en los últimos meses.
De acuerdo con la especialista, los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) pueden solicitar al viajero entregar su teléfono para una revisión exhaustiva. “Ellos pueden ver desde el historial de fotos, las conversaciones en redes sociales, los mensajes de WhatsApp, las búsquedas en Google e incluso el historial en ChatGPT; todo aquello que les ayude a garantizar que el cruce sea seguro”, precisó.
Cortés subrayó que los agentes tienen la facultad legal de solicitar el dispositivo, y que el usuario debe entregarlo de forma inmediata, voluntaria y amable, ya que esto no constituye una violación a los derechos del viajero.
El objetivo principal de este tipo de revisiones, detalló, es detectar posibles evidencias de actividades ilícitas o bien asegurarse de que los turistas no crucen con intención de trabajar o permanecer más tiempo del autorizado en su visa.
“Estas revisiones son parte de las estrategias del gobierno estadounidense para mantener un control más estricto sobre los ingresos a su país”, concluyó la contadora sanluisina.
Para mayores dudas o información, se puede acudir a HC Servicios Corporativos, oficina ubicada en avenida Hidalgos y calle 25, de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, o bien comunicarse al 653-515-2905.

Los oficiales de CBP pueden revisar el contenido total de los celulares al momento del cruce fronterizo hacia Estados Unidos. / Luis Carlos Bravo





