Joel Torres calificó el informe como equilibrado y coherente, destacando la inversión en un hospital del IMSS para San Luis Río Colorado; mientras que Paz Cortés celebró los avances en becas, empleos, inversión extranjera, turismo y transporte público. Ambos coincidieron en que la seguridad requiere de mayores esfuerzos conjuntos entre autoridades y sociedad civil.
LUIS CARLOS BRAVO
San Luis Río Colorado, Sonora. – El cuarto informe de gobierno de Alfonso Durazo Montaño, presentado en Hermosillo, generó reacciones positivas entre el sector empresarial de San Luis Río Colorado. Tanto Joel Torres Gutiérrez, empresario local, como la restaurantera Paz Cortés coincidieron en señalar que se trató de un informe realista, que presentó avances concretos en obras, educación, salud y empleo, aunque también reconocieron que la seguridad sigue siendo el gran reto para Sonora.
El empresario Joel Torres Gutiérrez destacó que el informe de Durazo se distinguió por ser un ejercicio “equilibrado y coherente”, donde se expusieron resultados reales y sin exageraciones. En su opinión, a diferencia de otros informes, éste no buscó inflar cifras ni recurrir a discursos grandilocuentes, sino que mostró los avances alcanzados en cuatro años de gobierno.
Torres subrayó que el mandatario puso énfasis en las obras de infraestructura en el centro del estado, como proyectos carreteros y acciones en turismo, pero también reconoció la importancia de los anuncios para la región fronteriza. Entre ellos resaltó la construcción de un hospital del IMSS en San Luis Río Colorado, con una inversión superior a los 4 mil millones de pesos, una obra que calificó como histórica para la ciudad.
En materia de seguridad, Torres dijo que valoró el hecho de escuchar a un gobernador comprometido y consciente de que se trata de un desafío que requiere sumar esfuerzos. “Si bien no es un problema que nació con esta administración, se reconoce que se está buscando atacar con seriedad”, señaló.
Por su parte, la empresaria restaurantera Paz Cortés coincidió en que se trató de un informe bien enfocado y resaltó como acertado el apartado dedicado a la educación, en el que se informó la entrega de más de 500 mil becas para estudiantes de distintos niveles. Consideró que estas acciones fortalecen las oportunidades para la niñez y la juventud sonorense.
Cortés también celebró la histórica inversión en la clínica del IMSS para San Luis Río Colorado, así como los números positivos presentados en generación de empleos, atracción de inversión extranjera y promoción turística hacia el municipio y la entidad. Además, reconoció la apuesta en plantas solares y el incremento de unidades en el transporte público, que si bien aún resultan cantidades de ´peseras´ insuficientes, representan un primer paso.
Tanto Torres como Cortés coincidieron en que, aunque existen avances importantes en varios rubros, el tema de la seguridad pública sigue siendo uno de los mayores retos para Sonora. En este sentido, llamaron a fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y a sumar la participación de la sociedad civil para reducir los índices delictivos y generar entornos más seguros.
Ambos empresarios resaltaron que el cuarto informe de Alfonso Durazo mostró un balance realista con logros tangibles en infraestructura, salud, educación y empleo, pero con el reconocimiento abierto de que aún falta camino por recorrer. Para el sector empresarial sanluisino, el reto será mantener el rumbo y consolidar los avances en beneficio de toda la ciudadanía.
@luiscarlosbravoperiodist El #InformeDeGobierno de @Alfonso Durazo duró más de 2 horas, pero yo te lo resumo en 1 minuto. #paratii #sanluisriocolorado🌵 #fyp #Sonora





