Por Luis Carlos Bravo
San Luis, Arizona, a 22 de mayo de 2025.- A pesar de no recibir un sueldo formal por su labor en el gobierno municipal, los concejales de San Luis, Arizona, se enfrentan nuevamente a una propuesta para reducir la única compensación que perciben: menos de 900 dólares mensuales. La iniciativa, impulsada por la alcaldesa Nieves Riedel, busca recortar este apoyo económico bajo el argumento de un supuesto ahorro para la ciudad.
La recolección de firmas para llevar a cabo esta propuesta ha comenzado casa por casa. Se necesitan más de 2 mil 200 firmas para que la medida pueda avanzar. Sin embargo, los propios concejales denuncian que la campaña se basa en información falsa proporcionada a los residentes.
Lizeth Servín, integrante del Concilio, explicó que la ciudad no enfrenta problemas financieros que justifiquen la reducción. “De esos 900 dólares, al final nos quedan entre 400 y 500, después de impuestos y seguros. Lo usamos para gasolina y gestiones comunitarias. No es un sueldo, es apenas un apoyo para cubrir nuestro trabajo”, aclaró.
Servín también expresó su preocupación por la desinformación que circula entre la ciudadanía. “Les están diciendo a los vecinos que tenemos una tarjeta libre de mil dólares al mes. Eso no solo es falso, es injusto”, lamentó.
Por su parte, el concejal Luis Cabrera señaló que la alcaldesa apunta hacia los integrantes más vulnerados de la administración. “Un concejal recibe incluso menos que el empleado con el salario más bajo de la ciudad. Esta medida golpea a quienes trabajan más cerca de la comunidad”, aseguró.
La propuesta ya ha sido rechazada anteriormente por el pleno del Concilio, pero la alcaldesa insiste en promoverla, pese al consenso entre los ediles de que se trata de un intento innecesario y malintencionado de debilitarlos.
Concejales denuncian campaña de desinformación y defienden su labor en beneficio de la comunidad / Cortesía