El empresario sanluisino Abraham Palafox aseguró que los ataques contra la Lotificadora del Noroeste tienen tintes políticos y defendió la legalidad de su empresa, la cual ha superado múltiples auditorías y genera más de 200 empleos en la región.
Por Luis Carlos Bravo
San Luis Río Colorado, Sonora.– Frente a una campaña mediática que busca desacreditar su trabajo y el de su empresa, el empresario Abraham Palafox, director general de Lotificadora del Noroeste, aseguró que la campaña en su contra tendrían trasfondo político, y agregó que puede asegurar que la compañía ha aprobado cada auditoría y revisión legal a la que ha sido sometida, incluyendo las del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y otras instancias.
“Creo que esa campaña mediática de desprestigio va más por algún político que le ha de causar comezón el cambio generacional en la política de San Luis, o quizá que mi apellido pueda aparecer en una boleta electoral; pero que se despreocupen, estamos enfocados 100% en seguir creciendo como empresa”.
Palafox señaló que desde el inicio de operaciones de Lotificadora del Noroeste, ha enfrentado rumores sobre el origen de la empresa y sus supuestos vínculos con personajes políticos, entre ellos su tío, el exalcalde José Ines Palafox (+), o los empresarios Alejandro González y Santos González Yescas. Sin embargo, enfatizó que ninguno de ellos forma parte del corporativo ni ha tenido relación comercial con la compañía.
“La gente no ve el proceso, solo ve el resultado. Pocos saben que llevamos siete años trabajando en esto y que nos ha costado mucho levantar una empresa que hoy da empleo a cientos de personas”, expresó.
Actualmente, Lotificadora del Noroeste mantiene 65 empleos directos y más de 150 prestadores de servicios, lo que representa más de 200 fuentes de ingreso generadas desde San Luis Río Colorado hacia otros municipios y estados del noroeste mexicano.
La empresa tiene presencia en San Felipe, Tecate, Rosarito, Mexicali y su valle, además de San Luis Río Colorado, Caborca y Puerto Peñasco, y se encuentra en proceso de expansión hacia La Paz y Los Cabos, Baja California Sur.
El empresario recordó que durante 6 años estuvo como segundo a bordo en la Inmobiliaria Municipal, donde le tocó hacer frente y regularizar invasiones como la colonia Solidaridad (frente al IMSS de la calle 44) y colaborar en la regularización de la colonia México (junto a las albercas Las palapas); el proyecto que actualmente es Lotificadora del Noroeste fue planteado años atrás al entonces alcalde Enrique Reina durante su administración, sin recibir respaldo.
“Todos los días me daba cuenta que existía una demanda grande de espacios (terrenos) para la gente, el gobierno no quería entrarle, después de planteárselo no creyeron en la idea. Se tomó la decisión de hacerlo como particulares ya fuera del gobierno; hoy, siete años después, el tiempo nos dio la razón”, comentó.
Consciente de que su nombre y su empresa son objeto de ataques políticos y mediáticos, Palafox aseguró que seguirá trabajando con la frente en alto.
“Actualmente trabajamos con el Ejido San Luis, el Ejido Islita y con la tierra de un sinnúmero de agricultores y empresarios propietarios de extensiones grandes de terrenos, te puedo decir que la experiencia y sabor de boca que tengan de mi trabajo, esa, realmente es mi carta de presentación”, concluyó.

Abraham Palafox, director general de Lotificadora del Noroeste, asegura que la empresa ha superado todas las auditorías legales y fiscales, y continúa creciendo con presencia en varios estados del noroeste mexicano. / Cortesía





