San Luis Río Colorado, Sonora. – Luego de que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se destinara a elementos de la Guardia Nacional para operar en su totalidad las aduanas fronterizas entre México y Estados Unidos, con la llegada del nuevo gobierno federal la dinámica comienza a cambiar de manera paulatina.
Una de las muestras más visibles de este cambio se observa en la aduana turística de San Luis Río Colorado, donde el personal de la Guardia Nacional asignado al área de segunda revisión ahora realiza su labor acompañado por personal civil con uniforme de Aduanas.
Esto significa que ya no es únicamente la Guardia Nacional la encargada de la operatividad en los filtros de revisión, sino que comienza a integrarse nuevamente personal civil especializado, confirmaron de manera extraoficial fuentes en el lugar.
De acuerdo con observaciones y testimonios recabados en la zona, la medida podría deberse a dos razones principales:
La primera, que la Guardia Nacional no habría cumplido con los resultados esperados por parte del gobierno federal en materia de eficiencia operativa y trato al público.
Y la segunda, que este movimiento podría formar parte de una estrategia para “re-humanizar” las aduanas, buscando mejorar el trato hacia los miles de viajeros que cruzan diariamente desde Estados Unidos hacia México.
De momento, no se ha emitido un comunicado oficial sobre si esta presencia civil será temporal o si representa un nuevo esquema permanente de colaboración entre Aduanas y Guardia Nacional, pero el cambio ya es visible para quienes transitan por el puerto fronterizo sanluisino.

Personal civil de Aduanas reaparece en el área de segunda revisión de la aduana turística de San Luis Río Colorado, junto a elementos de la Guardia Nacional. / Cortesía





