Sector salud lleva a cabo campaña para aplicar la vacuna a estudiantes de quinto grado de primaria, antes exclusiva para niñas y ahora también dirigida a niños.
Por Luis Carlos Bravo
Puerto Peñasco, Sonora.– En un esfuerzo por reforzar la prevención de enfermedades de transmisión sexual desde edades tempranas, el sector salud en Puerto Peñasco anunció una campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) dirigida a estudiantes de quinto grado de primaria.
Hasta hace poco, esta vacuna estaba dirigida únicamente a niñas, sin embargo, en la actualidad también se incluye a los niños, con el propósito de brindarles a ambos géneros una protección efectiva y equitativa contra este virus que, de no prevenirse, puede provocar diversos padecimientos en la vida adulta.
Será en breve cuando brigadas de personal médico comiencen a visitar los planteles educativos del municipio para aplicar esta vacuna, que representa una de las medidas más eficaces para reducir riesgos a futuro. El llamado está dirigido a la comunidad escolar, pero también a madres y padres de familia que podrán acudir directamente con sus hijos al Centro de Salud, ubicado en la calle Simón Murúa y Juan de la Barrera.
La directora del Centro de Salud Urbano, doctora Juana Ortega, quien recientemente participó en la jornada denominada Sonora Atiende, realizada en Puerto Peñasco como parte del esfuerzo del Gobierno del Estado por acercar los servicios de las dependencias estatales a la ciudadanía, destacó la importancia de esta campaña como una estrategia preventiva que busca garantizar un futuro más saludable para las nuevas generaciones.
La campaña se centra en personas que aún no han iniciado su vida sexual, de manera que, llegado el momento, ya estén protegidos contra uno de los virus más comunes y de alto riesgo de transmisión. La aplicación temprana resulta determinante para garantizar una vida adulta más saludable.

La vacuna contra el VPH será aplicada en escuelas primarias y en el Centro de Salud de Puerto Peñasco compartió la doctora Juana Ortega / Luis Carlos Bravo
 
															 
								 
								 
															 
								 
															 
															 
								 
															




