Militares abren sus puertas a la ciudadanía

Familias participaron en una exposición de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano para conocer de cerca la labor de quienes arriesgan la vida por la seguridad de México

Por Luis Carlos Bravo

Puerto Peñasco, Sonora.- Este fin de semana, el Centro de Convenciones de Puerto Peñasco se transformó en un espacio de encuentro ciudadano con las fuerzas armadas. Desde el mediodía y hasta las ocho de la noche, cientos de familias —niños, jóvenes y adultos— participaron en la exposición organizada por la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, con el objetivo de sensibilizar y humanizar la labor de quienes dedican su vida a la seguridad del país.

En total, se instalaron 11 módulos de la Guardia Nacional y 2 del Ejército, donde los asistentes pudieron experimentar de primera mano con el equipo que utilizan los elementos en su trabajo cotidiano: cascos, chalecos, trajes y demás implementos que forman parte de su protección. Los niños, con curiosidad y asombro, tuvieron la oportunidad de subirse a los vehículos oficiales, mientras que las familias disfrutaron de una galería fotográfica que mostró el lado humano y de sacrificio que implica portar un uniforme.

Uno de los momentos más aplaudidos fue la demostración de los binomios caninos, cuyo adiestramiento despertó admiración entre los presentes.

Durante la jornada, el Sargento Primero de la Guardia Nacional, Abel Ortega Venegas, explicó que el propósito central es que la ciudadanía conozca de cerca las tareas que realizan: “Queremos que la gente sepa cuál es nuestra preparación y lo que significa entregar parte de nuestra vida a la nación. Detrás de cada uniforme hay una persona que en ocasiones deja a su familia, que migra a distintas regiones, todo con tal de cumplir la misión de servir al pueblo mexicano”.

Además de la exposición interactiva, se instalaron módulos informativos para invitar a los jóvenes a integrarse a las filas de la Guardia Nacional y del Ejército, ya sea cursando una licenciatura vinculada con la disciplina militar o enlistándose de manera directa. La intención, según se explicó, es despertar vocaciones y ofrecer a las nuevas generaciones un proyecto de vida con formación, disciplina y servicio a la patria.

El propio sargento Ortega Venegas subrayó que la seguridad del país no solo se construye con armas o patrullajes, sino también con cercanía, transparencia y empatía hacia la sociedad. Con ello, destacó, se busca que los ciudadanos comprendan que detrás de cada operación hay mujeres y hombres que arriesgan su vida para garantizar la tranquilidad de millones de mexicanos.

Familias peñasquenses convivieron con elementos de la Guardia Nacional y el Ejército, probando equipo, subiendo a vehículos y conociendo de cerca la labor de quienes velan por la seguridad nacional. / Cortesía 

Compártelo :