CEIN, un espacio que cambia vidas frente al autismo, TDAH y otros trastornos en los habitantes de San Luis

En ocho años, CEIN ha sido testigo de transformaciones que parecen imposibles: niños que llegaron sin voz ni movimiento hoy caminan, se comunican y muestran cómo la atención adecuada puede cambiar el rumbo de una vida.

LUIS CARLOS BRAVO 

San Luis Río Colorado, Sonora.– El primero de septiembre de 2017 marcó un antes y un después para muchas familias sanluisinas. Ese día, dos profesionistas, movidos por la vocación de ayudar, llegaron de Mexicali a San Luis Río Colorado con un sueño que con el tiempo se convirtió en esperanza para cientos de personas. Ellos son Ana Bertha Cibrián Reynoso, maestra en evaluación y rehabilitación neuropsicológica, y Erick Granados Aguilar, maestro en neuropsicología.

Su llegada no fue casualidad, pues tras realizar un estudio de mercado, descubrieron una realidad preocupante: en una ciudad de poco menos de 200 mil habitantes, alrededor de 13 mil 500 personas viven con algún trastorno del neurodesarrollo. Entre ellos, niños y adolescentes con TDAH, autismo, trastornos del lenguaje, del aprendizaje, discapacidad intelectual y otras condiciones que, sin la atención adecuada, limitan no solo sus vidas, sino también las de sus familias.

Así nació el Centro de Evaluación e Intervención Neuropsicológica (CEIN), con la visión de convertirse en un espacio líder en la región, brindando un servicio integral a sus pacientes mediante un equipo interdisciplinario y técnicas terapéuticas vanguardistas. Pero más allá de lo científico y lo técnico, con un principio humano, el de anteponer siempre el bienestar de las familias sanluisinas.

Hoy, a ocho años de distancia, CEIN se ha consolidado como un referente en San Luis Río Colorado. Sus servicios abarcan desde la evaluación y rehabilitación neuropsicológica, intervención temprana y estimulación sensorial, hasta terapia familiar, terapia individual y de pareja, así como programas de mindfulness para ayudar a niños y adolescentes a reducir el estrés y la ansiedad.

La maestra Ana Bertha Cibrián Reynoso reconoce que los principales pacientes son niños y adolescentes, aunque CEIN atiende a personas de todas las edades. Y los resultados están a la vista ya que padres de familia que han confiado en este proyecto y que han sido testigos de avances significativos en sus hijos, algunos incluso sorprendentes. Con el acompañamiento de neurólogos, nutriólogos y un equipo comprometido, se han dado casos en los que niños diagnosticados dentro del espectro autista han logrado avances que transforman su calidad de vida en todos los sentidos.

El motor de CEIN se resume en su misión: coadyuvar con sus pacientes para alcanzar y mantener el mayor grado de bienestar posible —físico, sensorial, intelectual, psicológico y social—, siempre con calidad y calidez en sus servicios. Sus valores son el compromiso, la empatía, la honestidad, la integridad, la puntualidad, la ética, la comunicación, la responsabilidad y el respeto.

En estos ocho años, CEIN no solo ha ofrecido diagnósticos y terapias. Ha regalado esperanza. Ha mostrado que, con atención adecuada y un equipo comprometido, es posible cambiar la historia de una familia y abrir un nuevo horizonte para quienes nacieron con un desafío adicional.

📍 Encuéntralos en: Calle 30 y Av. Colima B #3000, Colonia Campestre, San Luis Río Colorado, Sonora.

📞 Teléfono / WhatsApp: 653 165 4048

Compártelo :