Ministerio Getsemaní resiste presión legal y continúa su labor comunitaria

A pesar de la contrademanda del gobierno de San Luis, Arizona, el Ministerio de Alimentos Getsemaní, liderado por el Pastor Manuel Castro, sigue firme en su misión de servir a miles de familias necesitadas en la frontera.

LUIS CARLOS BRAVO

San Luis, Arizona.– El Ministerio de Alimentos Getsemaní, bajo la dirección del Pastor Manuel Castro, enfrenta una creciente presión por parte del gobierno municipal de San Luis, Arizona, que no ha cesado en su intención de limitar las actividades comunitarias que se desarrollan desde hace años en ese lugar. A pesar de las adversidades legales, el ministerio continúa trabajando en beneficio de la comunidad fronteriza.

El conflicto se intensificó después de que el Pastor Castro interpuso una demanda para apelar la decisión de la Ciudad de reubicar el centro de distribución de alimentos. El terreno donde se encuentra actualmente fue en su momento una donación del Comité de Bienestar, y ha funcionado como base de operaciones para el ministerio durante años. Sin embargo, la respuesta del gobierno municipal fue una contrademanda, lo que ha generado un proceso legal al que, no se le vería final.

La Ciudad de San Luis ha argumentado que existen quejas de vecinos respecto a la ubicación del ministerio, alegando molestias por el flujo de personas que acuden en busca de apoyo. Sin embargo, líderes comunitarios y beneficiarios aseguran que el trabajo del Ministerio Getsemaní ha sido fundamental para la subsistencia de miles de familias, sobre todo durante épocas de crisis económica.

Hasta la fecha, el gobierno municipal ha destinado más de 150 mil dólares del erario en esta batalla legal contra el Ministerio de Alimentos, lo que ha generado inquietud entre sectores de la comunidad que consideran esta acción como un gasto innecesario, especialmente cuando se trata de una organización sin fines de lucro que suple necesidades básicas.

Pese al proceso legal, Getsemaní mantiene sus campañas permanentes de entrega de alimentos, donaciones y ventas a bajo costo de artículos esenciales. Esta labor ha trascendido la frontera, beneficiando tanto a residentes de San Luis, Arizona como a familias del lado mexicano, consolidando su papel como un pilar comunitario binacional.

El Pastor Castro ha reiterado su compromiso con la población más vulnerable y ha hecho un llamado al diálogo y a la sensatez. “Nuestro único interés es seguir sirviendo. No vamos a rendirnos ante una injusticia que atenta contra quienes más necesitan”, declaró hace un tiempo.

El Pastor Manuel Castro supervisa la entrega de alimentos a familias necesitadas, como parte de las jornadas solidarias del Ministerio Getsemaní en San Luis, Arizona. / Imágenes Cortesía 

Compártelo :