Refuerzan operativos contra quienes comercialicen o promuevan vapeadores, tras postura de la Presidenta Sheinbaum

Tras las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre las sanciones de cárcel y multas a la venta de vapeadores, la oficina de Control Sanitario en San Luis Río Colorado intensificó sus operativos, confirmó su titular Alondra Baldenebro.

Por Luis Carlos Bravo

San Luis Río Colorado, Sonora, a 6 de octubre de 2025.- La reciente postura de la presidenta Claudia Sheinbaum de imponer sanciones que van de uno a ocho años de cárcel, además de multas de hasta 226 mil pesos a quienes comercialicen o promuevan vapeadores, ya tiene eco en lo local.

Alondra Baldenebro, jefa de la Oficina local de Control Sanitario que rige Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sonora (COESPRISSON), explicó en entrevista que los operativos ya estaban en marcha, pero a raíz del anuncio presidencial se intensificaron de manera significativa.

“Realizamos rondines constantes en puntos donde tenemos conocimiento de que se venden estos productos. Al encontrarlos, se procede a la suspensión del establecimiento. Nuestra labor es prevenir riesgos a la salud y reportar las irregularidades para que la autoridad correspondiente determine sanciones”, sostuvo.

Baldenebro detalló que la mayoría de los decomisos se han registrado en pequeños comercios y puntos de venta improvisados en colonias de la ciudad, donde los vapeadores suelen distribuirse sin ningún tipo de regulación ni control sanitario. “Estamos hablando de productos que entran de manera irregular y que representan un riesgo para la salud de quienes los consumen”, enfatizó.

La funcionaria recordó que estos dispositivos electrónicos contienen sustancias dañinas que no sólo afectan los pulmones, sino que también pueden generar dependencia en adolescentes y jóvenes. “El mensaje de la presidenta Sheinbaum ha sido muy claro: es momento de detener esta práctica antes de que se convierta en un problema de salud pública mayor”, comentó.

Finalmente, subrayó que la colaboración ciudadana es clave para frenar la venta de vapeadores. Exhortó a la comunidad a denunciar cualquier punto de venta clandestino, ya sea en tiendas, redes sociales o incluso en entornos escolares. “Entre más denuncias recibamos, más rápido podemos actuar y reforzar los operativos”, concluyó.

Alondra Baldenebro, jefa de la Oficina de Control Sanitario en SLRC, habló sobre los operativos contra la venta de vapeadores. / Cortesía 

Compártelo :